Utilizamos cookies para proporcionarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web, personalizar el contenido y los anuncios, y analizar nuestro tráfico. Para obtener más información sobre las cookies, consulte nuestra Política de cookies.Esta tienda utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. aceptar
Envios gratuitos en pedido superiores a 99€
Resumen
Carrito vacío
0 artículos
0,00 €
Transporte Total 0,00 €
Envios gratuitos en pedido superiores a 99€
Menú
Carrito vacío
0 artículos
0,00 €
Transporte Total 0,00 €
Menú
Resumen
Carrito vacío
0 artículos
0,00 €
Transporte Total 0,00 €
Menú

Dificultades Respiratorias en Gatos: Cómo Reconocerlas y Cuándo Actuar

Dificultades Respiratorias en Gatos: Cómo Reconocerlas y Cuándo Actuar

Los gatos son animales reservados, pero cuando tienen dificultad para respirar es fundamental intervenir rápidamente. Las dificultades respiratorias (o distrés respiratorio) pueden estar causadas por numerosas patologías y, si se descuidan, pueden volverse graves en poco tiempo. En este artículo te explicamos qué señales observar y cómo la oxigenoterapia domiciliaria puede ayudar en los momentos más críticos.

Las Señales que No Debes Ignorar

Los gatos no muestran fácilmente el dolor o el malestar. Por eso es importante saber reconocer los cambios en la respiración y en el comportamiento.

Aquí tienes las principales señales de un posible problema respiratorio:

  • Respiración rápida o superficial, más de 30 respiraciones por minuto en reposo (fuente: PawPrint Oxygen)

  • Respiración con la boca abierta (nunca es normal en gatos)

  • Nariz que se dilata durante la inspiración

  • Encías azuladas o pálidas

  • Abdomen o tórax que se mueven excesivamente con cada respiración

  • Postura inusual: cuello extendido hacia adelante, esternón apoyado en el suelo

  • Letargo o debilidad repentina

Consejo útil: para contar las respiraciones de tu gato, observa el tórax mientras duerme. Si supera las 30 respiraciones por minuto, contacta con el veterinario.

Posibles causas del distrés respiratorio en gatos

Según fuentes veterinarias fiables como el Cornell University College of Veterinary Medicine, los problemas respiratorios en los gatos pueden deberse a diversas patologías, entre ellas:

  • Asma felina: inflamación crónica de las vías respiratorias

  • Enfermedades cardíacas: como la miocardiopatía hipertrófica

  • Infecciones respiratorias: virales o bacterianas

  • Derrame pleural: acumulación de líquido alrededor de los pulmones

  • Tumores torácicos o malformaciones congénitas

Más información disponible también en International Cat Care, entidad especializada en salud felina.

Cómo funciona la oxigenoterapia para gatos

La oxigenoterapia consiste en administrar oxígeno en alta concentración para aliviar el esfuerzo respiratorio y aumentar la saturación de oxígeno en sangre.

En OxyStore, como distribuidor oficial en Europa de Pawprint Oxygen, ofrecemos:

  • Mascarillas ligeras compatibles con gatos

  • La cámara para oxigenoterapia PureVent, ideal para administrar oxígeno de forma no invasiva.

¿Cuándo usar oxígeno en casa?

La oxigenoterapia domiciliaria para gatos puede estar indicada en situaciones como:

  • Episodios agudos de asma

  • Dificultad respiratoria durante el esfuerzo

  • Espera del traslado a la clínica

  • Apoyo temporal postoperatorio

  • Patologías crónicas cardíacas o respiratorias

Importante: el oxígeno no sustituye el tratamiento veterinario, pero puede estabilizar al gato en los momentos más críticos, mejorando el pronóstico y reduciendo el estrés.

Productos Relacionados Disponibles en OxyStore

Inscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres estar siempre informado sobre temas relacionados con la Apnea del Sueño y la Oxigenoterapia? Suscríbete ahora y recibirás un 5% de descuento en tu próxima compra y muchas novedades anticipadas.

Pagos aceptados

Mensajeros utilizados

© 2025 Utenspa S.L. Todos los derechos reservados.

Menú

Ajustes

Haz clic para más productos.
No products were found.