Utilizamos cookies para proporcionarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web, personalizar el contenido y los anuncios, y analizar nuestro tráfico. Para obtener más información sobre las cookies, consulte nuestra Política de cookies.Esta tienda utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. aceptar
Envios gratuitos en pedido superiores a 99€
Resumen
Carrito vacío
0 artículos
0,00 €
Transporte Total 0,00 €
Envios gratuitos en pedido superiores a 99€
Menú
Carrito vacío
0 artículos
0,00 €
Transporte Total 0,00 €
Menú
Resumen
Carrito vacío
0 artículos
0,00 €
Transporte Total 0,00 €
Menú

¿Concentrador de oxígeno portátil en avión? Así es como debes hacerlo

¿Concentrador de oxígeno portátil en avión? Así es como debes hacerlo

Índice:

Una de las numerosas ventajas de los concentradores de oxígeno portátiles, en comparación con las botellas de oxígeno, es la posibilidad de volver a viajar en avión.

Pero ¿cuáles son los procedimientos? ¿Es suficiente presentarse en el check-in con el dispositivo?
Con esta guía descubrirás cómo utilizar un concentrador de oxígeno portátil en avión, las normativas de las principales compañías aéreas y algunos consejos de nuestros expertos.

Atención a la homologación

Aunque todos los concentradores de oxígeno portátiles cumplen la misma función, no todos son aptos para su uso a bordo de aeronaves. Esta diferencia depende de la existencia (o no) de la certificación emitida por la FAA, en español Administración Federal de Aviación, es decir, la agencia del Departamento de Transporte de Estados Unidos encargada de regular y supervisar todos los aspectos relacionados con la aviación civil.
La certificación se concede a los fabricantes solo si los dispositivos cumplen varios requisitos, entre ellos:

  • La comercialización regular en Estados Unidos conforme a los requisitos de la Food and Drug Administration (FDA) estadounidense
  • El dispositivo no emite radiofrecuencias que interfieran con los sistemas del avión
  • El concentrador no genera gas comprimido
  • Los materiales con los que está fabricado no son peligrosos y las baterías no requieren la aprobación del operador aéreo para su transporte


Si, tras las verificaciones pertinentes por parte del organismo, se emite la certificación, el fabricante podrá colocar en el dispositivo una etiqueta con la siguiente indicación: “The manufacturer of this POC has determined this device conforms to all applicable FAA acceptance criteria for POC carriage and use on board aircraft” (Traducción: el fabricante de este POC ha determinado que este dispositivo cumple con todos los criterios de aceptación de la FAA aplicables para el transporte y uso de los POC a bordo de aeronaves).

Para saber de inmediato si tu concentrador de oxígeno es apto para embarcar, basta con comprobar si lleva la etiqueta en cuestión.

Concentradores de oxígeno portátiles con Ryanair

Uso del POC a bordo: posible solo con autorización previa.

Para viajar con un concentrador de oxígeno portátil (POC) en Ryanair, contacta con el equipo de asistencia especial para obtener la autorización y el permiso de transporte médico, que deberás presentar en el embarque.

Si necesitas usar el POC durante el vuelo, también deberás solicitar y enviar a Ryanair un “Formulario de aptitud para volar” entre 14 y 2 días antes del viaje, y llevarlo contigo a bordo.

Es tu responsabilidad llevar baterías cargadas suficientes, ya que no es posible recargar el POC ni las baterías durante el vuelo.

Procedimiento:

  • Descarga el formulario "Fit to Fly".
  • Haz que tu médico complete el formulario.
  • Envía el formulario por correo electrónico entre 14 y 2 días antes del vuelo.
  • Lleva el formulario firmado contigo y muéstralo al personal en el embarque.

Baterías:

Como en las demás aerolíneas, es necesario llevar una reserva suficiente para al menos el 150% del tiempo de vuelo.

Concentradores de oxígeno portátiles con Vueling

Transporte del POC: permitido gratuitamente como equipo médico adicional.

Uso a bordo:

  • Es necesario contactar con el servicio de atención al cliente de Vueling con antelación.
  • Se requiere un certificado médico que indique la necesidad del oxígeno y el tipo de dispositivo.
  • El POC debe estar aprobado por la FAA.
  • Ubicación en el avión: No podrás sentarte en las salidas de emergencia si viajas con un POC.

Baterías:

Lleva baterías secas suficientes para el 150% de la duración del vuelo. Las baterías de repuesto deben ir en el equipaje de mano, protegidas contra cortocircuitos.

Concentradores de oxígeno portátiles con Air Europa​

Uso del POC en cabina: permitido, pero con aprobación previa.

Qué debes hacer:

  • Contacta con Air Europa al menos 48 horas laborables antes del vuelo escribiendo a requerimientomedico@aireuropa.com.
  • Envía:
    • Un certificado médico con la siguiente información:
      • Necesidad de oxigenoterapia
      • Flujo de oxígeno requerido (en litros/minuto)
      • Autonomía del paciente durante el vuelo
    • El formulario MEDIF (autorización médica de Air Europa), firmado por el médico.
  • Ubicación en el avión: No podrás sentarte en las salidas de emergencia si viajas con un POC.

Baterías:

Lleva baterías suficientes para al menos el 150% de la duración del vuelo. Las baterías adicionales deben ir en el equipaje de mano, embaladas individualmente.

Concentradores de oxígeno portátiles con Iberia

Uso del POC a bordo: permitido solo si está aprobado por la FAA y bajo ciertas condiciones.

Requisitos:

  • Comunicar el uso del POC al hacer la reserva o al menos 48 horas antes del vuelo.
  • Llevar un certificado médico que confirme:
    • La necesidad del oxígeno
    • El flujo requerido
    • La autonomía del pasajero
  • El pasajero debe ser capaz de utilizar el POC de forma autónoma.

Baterías:

Es obligatorio contar con baterías para al menos el 150% de la duración del vuelo. Deben estar correctamente embaladas y transportadas en el equipaje de mano.

Los consejos de nuestros expertos

Reserva siempre tu vuelo con suficiente antelación e infórmate cuanto antes sobre los procedimientos contactando con el servicio de atención al cliente, ya que la documentación y los trámites necesarios para volar con un concentrador de oxígeno pueden variar según la compañía aérea elegida. En cualquier caso, recomendamos contar siempre con:

  • Ficha técnica del dispositivo
  • Hoja de seguridad
  • Factura de compra o alquiler del concentrador de oxígeno portátil
  • Foto de la batería con el número de vatios visible
  • Un certificado médico que acredite la aptitud para volar.

Para evitar situaciones desagradables, ten en cuenta la duración del vuelo y posibles retrasos y lleva una batería de repuesto (debidamente sellada según las normas de la compañía aérea) capaz de proporcionar al menos un 50% más del consumo real.
La batería adicional se puede transportar cómodamente en una mochila para concentradores: una excelente alternativa a la clásica bandolera, utilizable como equipaje de mano, es un accesorio valioso para distribuir el peso en ambos hombros y guardar pequeños objetos útiles durante el vuelo.

Conclusiones

Transportar un concentrador portátil de oxígeno en avión puede parecer complicado al principio, pero siguiendo los procedimientos indicados por la compañía aérea y actuando con antelación, resultará fácil y rápido.

Con este artículo hemos querido mostrar los procedimientos actuales de algunas aerolíneas, pero antes de comprar cualquier vuelo te recomendamos contactar siempre con el servicio de atención al cliente.

Si tienes preguntas o dudas sobre los concentradores, contáctanos por chat, correo electrónico o teléfono: todos nuestros operadores tienen una formación cualificada y podrán proporcionarte toda la información necesaria.

Inscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres estar siempre informado sobre temas relacionados con la Apnea del Sueño y la Oxigenoterapia? Suscríbete ahora y recibirás un 5% de descuento en tu próxima compra y muchas novedades anticipadas.

Pagos aceptados

Mensajeros utilizados

© 2025 Utenspa S.L. Todos los derechos reservados.

Menú

Ajustes

Haz clic para más productos.
No products were found.